turismo sostenible
Notice: Undefined offset: 2 in /home/n279286/public_html/wp-content/themes/oceanwp/inc/breadcrumbs.php on line 388
Notice: Undefined index: file in /home/n279286/public_html/wp-includes/media.php on line 1686
¿Por qué sostenible?
El turismo sostenible cada vez más no es sólo una necesidad, sino que además es una marca de distinción y una ventaja competitiva. Un ejemplo a nivel mundial de turismo sostenible es Costa Rica, donde el eco turismo es una industria que es emblema de este país.El termino sostenible hace referencia que no comprometer los recursos actuales a las generaciones futuras. Es decir, que los recursos sean sostenibles en el tiempo para que otras generaciones puedan disfrutar de ellos en el futuro. Sostenible algunas veces también implica un coste añadido, aunque también un valor añadido. Igualmente está al alza el concepto de de productos kilómetro cero y comercio de proximidad que son términos relacionados con este paradigma de sostenibilidad y respeto por el entorno.El valor de conservación de la naturaleza es clave en otras muchas culturas. El poder de la naturaleza puede llegar a sanar y puede tener un poder terapéutico.Ejemplos de turismo sostenible en Andalucía
Un excelente indicador de sostenibilidad es la calidad medioambiental del destino. En Andalucía podemos encontrar numerosas playas con bandera azul, lo cual es un signo de sostenibilidad de las playas y por lo tanto una garantía de calidad medioambiental. Andalucía por su posición geográfica está cerca de zonas como el Algarve en Portugal o Marruecos donde existen zonas vírgenes con un alto valor medioambiental.Algunas playas con bandera azul:
- Playa de bolonia en Tarifa.
- Zahara de los atunes en Barbate.
- Playa del Corralete en Nijar
- Playa de Isla canera en Huelva.